El Tigre - Estado Anzoátegui.
Historia
El Tigre es fundado dada la importancia petrolera de la zona. Se atribuye su fecha oficial de fundación, el 23 de febrero de 1933, al momento del inicio de la perforación del primer pozo (OG-1: Oficina Gulf 1) del estado Anzoátegui, el cual reventó el 16 de junio de 1937, aunqe cabe destacar que la Ciudad de El Tigre tiene orígenes anteriores a la fecha oficial de su fundación.
El Tigre, es la actual capital del Distrito Simón Rodríguez, y en ella cohabitan una mezcla interesante de Colonias Foraneas, todas atraídas por las bondades de su clima de sabana y la riqueza petrolera de su subsuelo; entre ellas hay que destacar la Colonia Margariteña, procedente del Estado Nueva Esparta, forma su mayor concentración de nacionales que dieron origen a la población, los zulianos, quienes se trasladaron trayendo consigo la experiencia petrolera de su lago a tierra firme, los estados unidenses que formaban parte de los empresarios, ingenieros, y supervisores de las empresa petroleras de la época, las colonias árabes, especialmente sirios y libanés, comúnmente llamados "turcos", La Colonia China, La Colonias Españolas e Italiana que de ellas han surgido parte importante de los empresarios y comerciantes que formaron cultura comercial en la ciudad.
El casco central de la ciudad está ubicado en torno a la Calle Bolívar, Campo Oficina, el Mercadoa y la Iglesia Virgen del Valle, patrona de la ciudad que es un fiel testimonio de la herencia margariteña en la ciudad.
Nuevas zonas fueron extendiendo más allá el horizonte de la ciudad inicial, con la construcción de las Av. Francisco de Miranda (Primera Carrera), Avenida Vea (nombre popular a la vía que conecta directamente con San José de Guanipa y que tenía un carro chocado producto de las imprudencias automovilísticas y tenia un cartel que decía "VEA") la Avenida Wiston Churchill, Sectores como Pueblo Nuevo Norte y Sur, (Divididos por la Primera Carrera o Av. Francisco de Miranda crean la ciudad Reticular donde las calles están numeradas longitudinalmente como carreras y latitudinalmente como calle), Inavi, Pueblo Ajuro, Hernández Paredes, Barrio San Jose, Etc.
Actualmente la Ciudad ocupa casi completamente el norte del municipio Simón Rodríguez y se ha iniciado un proceso de fusión con la Ciudad Hermana de San José de Guanipa, donde Conjuntos Residenciales, Centro Comerciales, comercios y zonas industriales se alinian indistintamente entre las ciudades y para los visitante no existe mayor diferencia en cuanto a la continuidad urbanística entre ciudades más que Anuncios de Bienvenida a la otra ciudad cuando se va de una a la otra.
Enzo Hernández (antiguo Alejandro Paton Carraquel), ubicado en el sur al lado del gimnasio cubierto. En El Tigre han nacidos varios deportistas de importancia para Venezuela; entre ellos el futbolista Leonardo Morales y el jugador de béisbol Alex Cabrera.Nueva Esparta, que es la base de la población actual de la ciudad (la gran mayoría de los tigrenses tiene origen margariteño) y Zulia, y del extranjero, entre los que destacan los procedentes de España, Italia y Portugal por parte europea y Colombia, Guyana y otros países de America Latina. También es importante destacar el aporte de ciudadanos de origen árabe (conocidos en Venezuela como Turcos, debido al hecho de que cuando llegaron los primeros ciudadanos árabes a América Latina eran ciudadanos del Imperio Otomano, la actual Turquía), procedentes principalmente de Líbano y Siria. Una excelente recreación en torno a la fundación de El Tigre se puede leer en la novela "Oficina Número 1" del escritor y periodista venezolano Miguel Otero Silva.petróleo ha sido y es, el principal motor de la economía. La ciudad cuenta con una riqueza agrícola, donde se destaca el cultivo del Maní o Cacahuate, actualmente en el año 2007 con una planta procesadora de leche de soya, y una considerable actividad ganadera. La ciudad es un importante nudo de comunicaciones en el oriente del país, ademas que cuenta con numerosas empresas contratistas que apoyan al desarrollo sostenido de la region donde se puede resaltar a TRESEICA "LA MAS ALTA TECNOLOGIA", que brinda a su clientes una atencion personalizada ademas y una tecnologia de punta que coloca al El Tigre como centro de referencia en el oriente del pais en la mecanica automotriz.....
Deportes
El deporte de esta ciudad ha estado creciendo de una manera importante, con remodelación del estadio de béisbol
Demografía
Desde su nacimiento, a El Tigre ha afluido una gran cantidad de población, destacando la inmigración procedente de los estados
Como reflejo de estos flujos migratorios, hoy en día encontramos centros sociales, entre los que se destacan: Centro Cultural Español, Casa de España, Centro Italo Venezolano, Casa Nueva Esparta, Centro Árabe, entre otros. El Tigre conjuntamente con San Jose de Guanipa "El Tigrito" (capiatl del Municipio Guanipa) y San Tomé (Población Sede de la Estatal Petrolera PDVSA en la Zona, Municipio Freinte) forman la segunda mayor concentarcion urbana del Estado y una de las más importante de Venezuela, no solo a la cantidad de pobladores que en ellas moran, sino también por la importancia Economica que tienen estas localidades especialmente en cuanto a la Industria Petrolera se refiere.
Economía
La principal industria de la ciudad es la petrolífera, desde el nacimiento de la ciudad hasta el momento actual, el
Turismo
El Tigre posee la bandera más grande del mundo pintada en los silos de la empresa manisera que funcionaba en los años 70. Posee además, extensas plazas y plazoletas con areas verdes y próximamente uno de los centros comerciales más importantes del oriente de
 
NOTA: EN GALERIAS ENCONTRAREMOS UNA GRAN CANTIDAD DE FOTOS DE EL TIGRE.
P.D: LA INFORMACION FUE EXTRAÍDA DE http://es.wikipedia.org/wiki/El_Tigre
Plaza Bolívar de El Tigre, Estado Anzoátegui Venezuela, el San Remo Mall. Actualmente se esta construyendo el Supermercado Unicasa
|
*10 Razones para NO Apoyar a la Habilitante:
1. El Ejecutivo tendrá la última palabra, en las decisiones y sanciones.
2. Se establece el trueque, es decir llegamos a la época de los españoles, donde cambiábamos espejitos por oro.
3. El presidente podrá designar autoridades regionales, es decir, designara autoridades que pasaran por encima de alcalde y gobernadores, por dios, si los revolucionarios no hacen nada menos una autoridad de estas.
4. Se incluye la milicia nacional bolivariana, ahora existirá como una especie de guardia pretoriana como en la época de Hitler y Mussolini donde estas estarán dispuesta a cumplir cualquier orden del gobierno.
5. Ahora el tema de la expropiación es peor que en la rechazada reforma porque “Procede a la expropiación de los bienes sin declaratoria previa…” que tal, ahora ni siquiera se dará la justa indemnización, todo esto por solo a llegar a incurrir en una minima sanción.
6. Se eliminaran las OCV, es decir, los que tenían esperanzas de obtener una vivienda, es le esfumaron, ahora se tendrán que calar el viacrucis en caracas.
7. “Los consejos comunales, junto con el ejecutivo, van a determinar el consumo de alimentos por región, y que rubros se van a consumir. Se crea la reserva estratégica de alimentos por 90 días” que vaina nos fregamos, esta clarito… nos van a determinar lo que vamos a consumir y en que cantidad, igual que en nuestro país “amigo” Cuba, que se entiende que lo hacen por su situación económica, pero nosotros con tanto petróleo?
8. Los consejos comunales van a estar presionados por el Ejecutivo ya que si no siguen las normas, los podrán inhabilitar al igual como los hicieron con los candidatos.
9. Supuestamente se le podrá dar el 100% para el crédito a los consejos comunales, la pregunta es: ¿Si los bancos es un problema hasta para conseguir un 60 % como hará el gobierno para regir la Ley?
10. Para el pago de la vivienda antes era que nos descontaban el 1% del salario básico, ahora será del integral, cesta ticket, bonos, quincena, que tal…..
QUIEN LOS ENTIENDE ASI HACEN SOCIALISMO….
|
|